Friday, February 13, 2009

Entrenamientos 125 y 250 Ricardo Tormo

125 y 250cc en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ha visto el estreno en la pretemporada 2009 del vigente campeón de 250cc, Marco Simoncelli. Ausente de los anteriores entrenamientos, disputados en el circuito de Jerez y en el mismo escenario de Cheste, el piloto del Metis Gilera ha iniciado sus preparativos anotando el mejor crono del día.

En su primera sesión de trabajo en pista, Simoncelli ha completado un total de 73 vueltas al trazado de Cheste y, pese a una salida de pista, ha conseguido un crono de 1´37.2 que le ha situado en cabeza de la tabla de tiempos. A medio segundo del italiano se ha quedado el piloto valenciano Héctor Faubel, nuevo fichaje del equipo Thai Honda, que sigue acumulando experiencia con su nueva montura. A poco más de un segundo de Simoncelli han rodado Alex Baldolini y su veterano compañero de equipo Roberto Locatelli.

En la categoría de 125cc Efrén Vázquez ha terminado con el mejor registro de la jornada. Vázquez ha rodado en 1.42.1, lejos de los mejores tiempos de la pista. Un segundo más lento ha sido el italiano Lorenzo Savadori y a dos segundos se ha situado el catalán Pol Espargaró que ha tenido problemas técnicos durante la mañana con su Derbi y sólo ha podido rodar de forma continuada por la tarde.

Los miembros del equipo Derbi han recibido la visita del cocinero vasco Karlos Arguiñano, nuevo patrocinador del equipo a través de la compañía Bainet, de la que es socio. Derbi ha anunciado que Joan Olivé será el tercer piloto del equipo junto a Pol Espargaró y al Campeón de España de 125cc Efrén Vázquez. El piloto vasco ha protagonizado una de las caídas del día al perder el control de su Derbi RSA en la curva Doohan. Los entrenamientos en Valencia finalizarán hoy viernes.

Mejores Tiempos primera jornada:
Categoría 250cc
1.- Marco Simoncelli 1.37.2 73 vueltas
2.- Héctor Faubel 1.37.7 62 vueltas
3.- Alex Baldolini 1.38.3 53 vueltas
4.- Roberto Locatelli 1.38.4 63 vueltas
5.- Rathapark Wilairot 1.38.5 32 vueltas
6.- Karel Abraham 1.41.0 80 vueltas

Categoría 125cc
1.- Efrén Vázquez 1.42.1 54 vueltas
2.- Lorenzo Savadori 1.43.9 35 vueltas
3.- Pol Espargaró 1.44.2 33 vueltas
4.- Johann Zarco 1.44.2 40 vueltas
5.- Luca Vitali 1.45.1 6 vueltas
6.- Marco Ravaioli 1.46.3 33 vueltas
7.- Michael Ranseder 1.46.4 40 vueltas
8.- Glenn Scott 1.47.0 58 vueltas
9.- Jordi Dalmau 1.47.2 72 vueltas
10.- Mathew Hoyle 1.48.5 45 vueltas

Thursday, February 12, 2009

Rossi se gana la confianza de Monster como patrocinio

Valentino Rossi asocia su imagen con la bebida energética Monster, según se ha anunciado hoy de manera oficial. Rossi lucirá en 2009 el característico logo de la compañía , la señal de una garra y una M, en su casco.

Monster ha valorado que Rossi contribuirá a amplificar el perfil de la bebida energética (número 1 en Estados Unidos por volumen de ventas) a nivel mundial, y el italiano se ha mostrado satisfecho del acuerdo:

-Rossi: "Estoy contento de asociarme con Monster Energy y de ser uno de los primeros deportista europeos que se unen a esta nueva marca . Monster está creciendo en todo el mundo y es excitante colaborar con ellos. Creo que juntos podemos hacer algo especial y la garra-M lucirá bien en mi nuevo casco!".

Los diferentes diseños del casco de Rossi atraen siempre la atención en toda la prensa deportiva, y ahora el sextuple campeón mundial de MotoGP incorporará el logotipo de Monster de manera permanente, complementando las nuevas ideas que vayan surgiendo en el transcurso del año.

-Todos sabemos lo que este nuevo patrocinio significa "mas dinero y apoyo" ,cosa que podría ser determinante en estos momentos de crisis para la renovación del titulo en 2009.

Canepa habla...Capirossi le ayuda...

Niccolò Canepa, de 20 años
“Aunque hiciera de probador, corría para mí ,sabía que si mis resultados eran los adecuados tendría mi recompensa... y ahora estoy en MotoGP. Sin olvidarme nunca de echar una mano a Ducati y a los pilotos oficiales, siempre he corrido más como piloto que como probador”.

”Llegué a Sepang sabiendo que era una pista difícil y que las condiciones eran todavía más complicadas . Hacía tiempo que no me subía a la moto y el primer día y medio rodé sin cambiar apenas nada. Durante el segundo y el tercer día pude concentrarme en la puesta a punto y en probar diversos componentes que seguramente nos serán útiles a lo largo de la temporada”.

”El año pasado, ejerciendo de probador, no testé muchas soluciones técnicas, porque me concentré sobre todo en los neumáticos. El test de Sepang me ha servido sobre todo para acumular experiencia y kilómetros con esta moto”.

He mirado de seguir un poco a los pilotos que pudiesen ayudarme a rodar más rápido, y Loris (Capirossi) ha sido como siempre el más generoso, porque me hizo una señal para que rodara tras él. Fue una buena ayuda”.

Canepa,(Team Pramac) mantendrá el freno en el semi manillar de su montura, ha fijado los objetivos para 2009: “Quiero ir creciendo a lo largo de la temporada y llegar a la última carrera consciente de haber mejorado en cada Gran Premio, esto es importante”.

Wednesday, February 11, 2009

Michael Schumacher se rompe dos costillas en un accidente de moto en el circuito de Cartagena

El piloto Michael Schumacher sufre varios traumatismos y rotura de dos costillas, tras sufrir una caída en el circuito de velocidad de Cartagena, según han informado fuentes sanitarias.
El heptacampeón del mundo de Fórmula Uno sufrió una caída y quedó inconsciente, pero recuperó "la consciencia minutos después, cuando era trasladado desde el circuito de Cartagena hasta el hospital de la Arrixaca, de Murcia",(Donde vivo yo) dijeron fuentes del citado circuito, dónde se ha descartado cualquier dolencia grave.
Las mismas fuentes indicaron que Schumacher "no sufría heridas de gravedad aunque sí dolores en el cuello y en la muñeca derecha, aunque las mismas no habían mermado su movilidad y no parecían graves".
El alemán se encontraba compartiendo unas jornadas de entrenamiento en el Circuito Cartagena, con distintos equipos participantes, tanto en el Mundial de Superbikes, como en el Campeonato del Mundo de Resistencia cuando la moto zigzagueó de la parte trasera en plena recta, desestabilizando al piloto.
Schumacher preparaba su participación en el World Endurance Championship pilotando una Honda del equipo Holzauer Racing Promotion, después de haber tomado parte, tras su retirada de la Fórmula 1, en el Campeonato alemán. Tandas de 20 y 40 minutos, con la concentración y las ganas de unprincipiante, centraron el trabajo del alemán en el Circuito Cartagena.
-Y yo que vivo al lado,este domingo,me dijo mi cuñado de ir,y le dije que no,que al proximo...que pena no haberlo visto,y ver todo el movimiento,y encima gratis se puede ver incluso desde el muro,en la recta de meta,osea "Paddok" Gratis,y con "Schumi",este domingo voy,y ¡si veo algo interesante os traigo las fotos!.-Foto: Yo en el Circuito de Cartagena.

Ezpeleta habla,"El motociclismo mejorará,con los ajustes por la crisis¡¡¡"Leerlo todo no os arrepentiréis"!!!

Ezpeleta: "Si todo sale como se espera, a nosotros las cosas no van a ir bien y MotoGP puede salir reforzado de la crisis".

-"En septiembre propuse una reducción de gastos y las marcas me dijeron que ni hablar, pero ahora me piden la manera de hacerlo. En 125 y 250cc ya lo hemos arreglado, con una sola moto por piloto y sin alquileres posibles a partir de 2010. Todo incluido costará 150.000 euros y en propiedad. Había que llegar a eso buscando que las motos sean muy parecidas para que crezcan los mejores pilotos. Antes se daba la paradoja de tener el dinero y no poder acceder a la herramienta para ganar por caprichos de la marca de turno. Y Moto2, que sustituirá probablemente a 250 ya el año que viene, costará mucho menos, un máximo de 250.000 euros, cuando ahora una 250 cuesta un 1,2 millones y al final de año hay que devolverla. La Moto2 será del que la pague y a un precio bajo".

- "Lo que es ilógico es que el año pasado, tras entrenar en Valencia, las motos de MotoGP volaran a Japón para ser destruidas y unos meses después fabriquen otras. Es un gasto enorme. Las marcas quieren usar MotoGP para investigar, pero ahora hay menos dinero para ello. Eso se ha acabado en los neumáticos, con la norma de la rueda única y sin relación entre el fabricante y el equipo. Bridgestone se los dará a la FIM y hará paquetes iguales para los pilotos. También ayudará la reducción de los entrenamientos de pretemporada. Este año hay sólo once días y el que viene, ocho".

-Si algo bueno traerá seguro 2009 es que no se hablará más de guerra de neumáticos en la clase reina. "Estaba harto de hablar tanto de eso en la tele", apunta Ángel Nieto, para lanzar luego un chascarrillo suyo: "Yo antes hacía tres carreras con los mismos neumáticos".

Clase turista.
"Un ejemplo está en Yamaha, que se va a ahorrar 400.000 euros este año dejando de viajar su equipo en 'business'. A nosotros los recortes nos permitirán tener un ahorro del 25% en 2009 y del 50% en 2010, y todo mejorando el espectáculo, porque el piloto en las motos todavía tiene mucho que decir. El año pasado se dio el caso de ver a Stoner primero y a Melandri el último, siendo compañeros de equipo y con el mismo material. Eso no pasa en la F-1, donde el coche importa muchísimo, aunque eso no quita para que crea que Alonso es, por goleada, el mejor piloto".

-Kawasaki. Ezpeleta sabe que "Honda, Yamaha y Suzuki ya han bajado su presupuesto y Kawa se quiere ir, pero tiene contrato con la MSMA -la asociación de fábricas- hasta 2011, y los contratos están para cumplirlos".

-El Mundial no peligra. Dorna tiene firmados los derechos con la FIM hasta 2026 y le sobran peticiones de muchos países para albergar un gran premio: "Tenemos más demanda de la que podemos atender, sobre todo de Europa del Este con países como Bulgaria, Ucrania y Rusia. Igual este año no hacemos Hungría, porque no se acaba el circuito a tiempo ya que ha sido un duro invierno para las obras. Haríamos 17 este año y 18 el que viene". La cobertura televisiva también está asegurada: "Con las televisiones tampoco hay problema porque está todo firmado hasta 2011. Lo que sí perderemos será algún patrocinador de gran premio".

-En ese sentido las tres citas españolas son una máquina de hacer dinero: "El GP de España tiene un impacto económico en la zona, según la Junta de Andalucía, de 100 millones de euros. Allí el 80% de los espectadores son de fuera de Jerez. En Montmeló, el 80% son de Cataluña. Y en Valencia es mitad y mitad". A Nieto se le iluminan los ojos al pensar lo que supondría volver a tener una cita en Madrid: "Habría lo menos 200.000 personas". Pero Ezpeleta le devuelve a la realidad: "En Madrid habría un gran impacto, pero ahora lo veo muy mal. En cualquier caso, nosotros vamos bien y tenemos una facturación anual de 150 millones".

Cambios.
-Novedades en el reglamento que se avecinan. Son muchas y, la mayoría, con el objetivo de ahorrar: "A partir de 2010, habrá una moto única por piloto incluso en MotoGP". ¿Qué pasará entonces cuando aparezca la lluvia? Ahora impera el flag to flag, el cambio de moto en el pit lane. También está previsto: "Se les hará entrar en boxes a los pilotos, se les neutralizará 90 segundos para cambiar ruedas y frenos y, aunque lo hagan en menos tiempo, no volverán a la pista hasta pasados esos 90 segundos. Hay que adaptarse a la crisis y pensar que va a durar tiempo. No se pueden dejar las cosas inamovibles porque lleven mucho tiempo instaladas. Si algo es más barato, al menos hay que estudiarlo".

-Hay más: "El 18 de febrero se va a aprobar la eliminación de las sesiones matinales del viernes y se compensará a los aficionados acercándoles a los pilotos con firmas de autógrafos. Lo ha propuesto la MSMA y lo aprobaremos en la Comisión de Gran Premio. De ese modo se logra un ahorro del 25%, porque antes un motor de MotoGP hacía 600 kilómetros por gran premio y así hará 450".

-Otra importante variante es la relativa a la edad mínima para correr en el Mundial ya que "será de 16 años a partir de 2010, en vez de los 15 de ahora". Para este mismo año, una revolucionaria, aunque sólo para MotoGP: "Hemos estudiado hacer un campeonato oficial y otro privado en MotoGP, pero es mejor subir este año al primer privado al podio si no está en él. Es una forma de dar presencia al patrocinador en el podio de los privados. Y a partir de 2010 ningún piloto que llegue nuevo a la categoría podrá entrar directamente en un equipo oficial". Eso puede complicar el salto a la clase reina de Bautista y Simoncelli cuando acabe esta temporada.

-Y algo relativo a la denostada electrónica que, para muchos, perjudica el espectáculo: "El control de tracción evita que te caigas, pero también te hace ir más lento. Estoy de acuerdo en que la electrónica no ayuda al espectáculo y ahora llevan un GPS en la moto que les dice en qué punto del circuito se encuentran y les cambia automáticamente el mapa del motor. Estamos estudiando quitarlo. Y lo mismo pasa con las suspensiones inteligentes, que leen la curva y saben si endurecerse o ablandarse sobre la marcha. Eso sí, esto se va a hacer por reducción de costes, no por otra cosa". Pues bienvenido sea, porque así veremos más pasadas y derrapadas. Amén